Dialogar con las personas que viven en situaciónde pobreza

Publicado el 23 de enero de 2025 en: https://atd.ch/dialoguer-avec-des-personnes-vivant-en-situation-de-pauvrete-une-collaboration-avec-le-pour-cent-culturel-migros/

3 minutos de tiempo de lectura

Colaboración con «Pour-cent culturel Migros»1

El «Pour-cent culturel Migros» apoyó financieramente nuestro coloquio «La pobreza: un círculo sin fin. ¿Cuál es la responsabilidad de nuestra sociedad?» (Realizado el 9 de mayo de 2023). Posteriormente, enviamos a su dirección el informe publicado tras la investigación «Pobreza – Identidad – Sociedad». Esto despertó su interés, y así fue como ATD Cuarto Mundo fue contactado para discutir una posible colaboración basada en las propuestas de cambio mencionadas en el informe. Rápidamente acordamos que el campo de acción 2, «nivel sociedad y público», y el eje fundamental, «Conocer, comprender y reconocer la pobreza junto con quienes la viven», nos unían. Como resultado, la responsable del «Pour-cent culturel Migros» con quien estábamos en contacto visitó nuestro Centro Nacional en Treyvaux. Junto con militantes y aliados del Movimiento, se discutieron puntos clave con miras a un proyecto común.

El «Pour-cent culturel Migros» escribe en su sitio web: «En el marco de un proyecto común, el «Pour-cent culturel Migros» y ATD Cuarto Mundo Suiza permiten a cualquier persona interesada desarrollar una nueva perspectiva sobre la pobreza en Suiza al encontrarse con personas afectadas. ¿Le gustaría abordar el tema de la pobreza con otras personas? ¿Le interesan los desafíos y los prejuicios a los que se enfrentan quienes viven en situación de pobreza? ¿Quiere comprometerse y actuar concretamente contra la exclusión social?»

Este «proyecto de diálogo» incluye varias actividades. La base de este proyecto son eventos que se llevarán a cabo en diferentes lugares de Suiza. Participarán personas que, en otras circunstancias, no habrían entablado un diálogo debido a sus diferencias sociales. Juntas, reflexionarán y desarrollarán estrategias de acción y puntos clave (por ejemplo, para una discusión entre colegas o para un artículo de opinión) que ayudarán a todos a actuar de manera competente cuando se trate de pobreza en nuestra sociedad. Durante estos eventos, se prestará especial atención a temas relacionados con la actualidad local, como una votación sobre una ley cantonal de asistencia social, un cartel polémico de un partido político o un artículo degradante en la prensa local. No dude en informarnos si desea que se organice un encuentro de este tipo en su comunidad.

Los intercambios que surjan de estos encuentros serán una fuente rica en perspectivas e ideas. Posteriormente, en la segunda fase del proyecto, publicaremos un dossier con el título provisional «Basta de prejuicios sobre la pobreza y las personas en situación de pobreza». Este dossier incluirá textos, así como otros medios de expresión, como caricaturas y cómics, que generen impacto y proporcionen ideas para el debate. Estará dirigido a un público amplio y, en la medida de lo posible, se centrará en la vida cotidiana. En una tercera fase, en 2027, se organizarán actividades callejeras en diversos lugares, involucrando a personas que, gracias a estos diálogos, se comprometerán aún más y motivarán a su entorno a actuar en toda Suiza.

Annelise Oeschger, equipo de valoración del proyecto PIS

  1. Por-centaje cultural Migros