La Biblioteca en Acción: jóvenes construyendo futuro

5 minutos de tiempo de lectura
¿Te acuerdas de la primera vez que entraste en una biblioteca? ¿Y del primer libro del que te enamoraste? ¿Crees que las bibliotecas pueden transformar la realidad?
En la colonia Mesa de Los Hornos, una de las zonas más afectadas por la pobreza en la Ciudad de México, se ha gestado un proyecto que está transformando vidas y abriendo nuevas oportunidades: ¡la construcción de una biblioteca comunitaria! Una iniciativa, llevada a cabo por jóvenes de la colonia de 14 a 19 años junto a un equipo de voluntarios y voluntarias, que busca continuar fortaleciendo procesos educativos y vocacionales, y fomentar la convivencia comunitaria, tal como lo expresaron los jóvenes durante la fiesta de inauguración:
“Hemos hecho esta biblioteca comunitaria para ayudar a los niños y niñas, jóvenes y adultos de nuestra colonia a conocer el mundo y a convivir. Queremos que esta biblioteca sea un espacio para que los niños aprendan, indaguen, se expresen, se comuniquen y descubran que hay un mundo más allá de las pantallas.”

Desde 2013, ATD Cuarto Mundo desarrolla en la colonia una Biblioteca de Calle quincenal que invita a los niños y niñas a compartir un tiempo de lectura y juego, fomentando el amor por los libros y la curiosidad intelectual desde una temprana edad. Además, también se realiza una Biblioteca Itinerante por la colonia que permite a unas 150 personas de todas las edades tomar libros prestados de manera regular. Entre ellas, hay algunas que llamamos las “super-lectoras”, ¡pues ya han leído casi cien novelas!


¿Por qué llegar con libros a los lugares de pobreza?
Los jóvenes dela colonia que participaron en el proyecto de construcción de la biblioteca comunitaria fueron, durante muchos años, niños y niñas de la biblioteca de calle. Ellos respondieron así a esta pregunta en su discurso de inauguración:
“Los libros nos hacen sentir emociones, son importantes para aprender a ver el mundo de diferente manera, para conocer, explorar, sentir y actuar. Tener una biblioteca cerca te da más oportunidades de aprender.”
La idea de transformar en una biblioteca comunitaria el espacio en el que antes solo se guardaban los libros nació al mismo tiempo en el que se buscaba continuar acompañando a los jóvenes de la colonia en su crecimiento personal y vocacional, tal como se había hecho unos meses atrás mediante el proyecto Gran Viaje por la Ciudad de México.
Una inspiradora visita a la Biblioteca Vasconcelos en junio de 2024 marcó el inicio de este nuevo proyecto y el compromiso común de hacer realidad un sueño. Durante el recorrido por la Vasconcelos, los jóvenes se adentraron en sus diferentes salas, explorando cada rincón con curiosidad y entusiasmo. Después, fueron invitados a elegir un tema de interés personal y encontrar un libro relacionado en los libreros. La actividad culminó en un momento de lectura compartida, donde cada participante explicó las razones detrás de su elección y lo que había aprendido del libro y del sentido de las bibliotecas.

Desde julio de 2024, a través de talleres que estimulaban habilidades prácticas y reflexivas, los jóvenes, con el apoyo de vecinos, familias y voluntarios, trabajaron para transformar un espacio oscuro que servía solo de almacén en un lugar bello e inspirador para contribuir al bienestar de su comunidad, reflexionando al mismo tiempo sobre su educación y su futuro. El camino hacia la creación de la biblioteca fue profundamente significativo:
“Construyendo esta biblioteca para la comunidad, los y las jóvenes hemos aprendido a planificar y a organizarnos, a expresarnos y comunicarnos, a realizar trabajo en equipo y a ser perseverantes. Aprendimos a hacer cosas que los demás dicen que no podríamos lograr. Todos tenemos la capacidad de hacer muchas cosas. Es importante seguir adelante y no dejar que nadie aplaste nuestros sueños.”






El domingo 15 de diciembre, este esfuerzo conjunto culminó con la inauguración de la biblioteca, celebrada durante una emotiva posada navideña que reunió a vecinos de todas las edades y miembros de ATD Cuarto Mundo, una fiesta para los libros y quienes los aman, con juegos, convivencia familiar y un homenaje a la unión de la comunidad y nuestra visión de un mundo mejor.
Para todos y todas en la colonia Mesa de Los Hornos, esta biblioteca, ubicada al interior de un módulo deportivo, es mucho más que un espacio físico, es un símbolo de oportunidades y esperanza a través del cual seguir construyendo un mundo en el que todas las personas puedan desarrollar su potencial y dar lo mejor de sí mismas para un mundo más justo.


Si puedes, apoya este proyecto con un donativo en favor de ATD Cuarto Mundo México:
A través de PayPal (no hace falta tener cuenta, solo una tarjeta bancaria): bit.ly/accionbiblioteca
Por transferencia bancaria: Actuemos Todos por la Dignidad Cuarto Mundo México ACBBVA México / CLABE: 012180001972246566
ATD Cuarto Mundo puede emitir un recibo deducible de impuestos en México. Para recibirlo, envía tu constancia fiscal a
Un mundo sin miseria es un mundo mejor para todos. Con tu donativo, eres parte de esta transformación.