Las virtudes de los cuidados: “siento que me puedo comer el mundo”
![](https://www.atd-cuartomundo.org/wp-content/uploads/sites/6/2025/02/Pampering-article.jpg)
Este artículo fue publicado originalmente en la página web de ATD Cuarto Mundo de Reino Unido en Inglés, aquí : https://atd-uk.org/2024/03/07/pampering-results-i-feel-like-i-can-take-on-the-world/
3 minutos de tiempo de lectura
«Que cuiden de uno es una sensación increíble». En ATD Cuarto Mundo proponemos sesiones de cuidados y belleza durante nuestros días de bienestar para adultos y familias que afrontan la pobreza. De hecho, el fundador de ATD Cuarto Mundo, Joseph Wresinski defendió la importancia de los tratamientos de belleza y cuidados para las personas que experimentan situaciones de pobreza.
En ATD Cuarto Mundo, el trabajo para terminar con la pobreza va desde la investigación participativa y la formación hasta los proyectos que ofrecen actividades de apoyo y bienestar. Las personas que experimentan situaciones de pobreza a menudo no tienen tiempo para descansar o para uno mismo, pero sabemos que la salud física y la pérdida de autoestima afectan al bienestar.
Esta es la razón por la que, en los años 60, una esteticista se unió al equipo de Apoyo familiar de ATD en Noisy-le-Grand (Francia), para ofrecer sesiones de belleza y cuidados a las personas que vivían en el asentamiento. Joseph Wresinski estaba convencido de que el cuidado personal y la belleza eran componentes necesarios en el trabajo contra la pobreza. Explicó: «Solo un movimiento completo y multidimensional puede proveer soluciones eficaces a la pobreza. […] Recuperar la confianza, la dignidad, la autoestima y el orgullo puede regenerar una comunidad y abrirla al mundo, ayudando a las personas a reconstruirse sobre nuevos cimientos».
« […] Dado que el papel del esteticista es nutrir la belleza humana y de ese modo reforzar toda esa belleza que puede despertar en el corazón y mente de una persona, la estética y el esteticista alcanzarán su verdadero potencial solo en aquellos lugares en los que todo conspira para destruir la belleza».
— Joseph Wresinski en 1965 en el Congreso Nacional de Estética Aplicada en París.
![](https://www.atd-cuartomundo.org/wp-content/uploads/sites/6/2025/02/Pampering-article-2-797x530.jpg)
© ATD Cuarto Mundo. Tratamientos de cuidados y belleza para el bienestar
Sesiones de belleza y cuidados para favorecer el bienestar
En ATD Cuarto Mundo en Londres, los días de bienestar ofrecen un momento de respiro de las presiones diarias provocadas por la vida en la pobreza. También ofrecen un espacio para la expresión creativa, la conexión con aquellas personas en situaciones similares y momentos de paz.
Ahora, una persona del equipo propone regularmente masajes y tratamientos de belleza durante estos días organizados para adultos y familias que experimentan situaciones de pobreza. De hecho, sus prácticas terapéuticas toman como referencia el pensamiento y el trabajo de Joseph Wresinski, enraizados en el apoyo y el amor incondicional.
«[…] Después de las sesiones de cuidados y belleza siento que puedo comerme el mundo».
—Patricia, una militante Cuarto Mundo que ha experimentado situaciones de pobreza.
Todas las personas que participan, algo tímidas al principio, ahora quieren experimentar la magia que aporta esta persona del equipo, así que el improvisado salón de belleza funciona todo el día. Ya sea «para sentirse relajadas después de todo lo atravesado este año» o «para probar algo que normalmente no hago», todas las personas son bienvenidas en la silla.
![](https://www.atd-cuartomundo.org/wp-content/uploads/sites/6/2025/02/Pampering-article-3-795x530.jpg)
Todas las reacciones son positivas: «Ha sido muy agradable y ha marcado la diferencia».
Lareine, militante que afronta situaciones de pobreza, comenta:
« […] Me sentí cómoda, en paz, relajada. Para nosotros también es importante que nos cuiden — que te cuiden es una sensación increíble».
Actividades como esta son parte de nuestro Programa Actuar Todos por la Dignidad, enfocado en promover la inclusión social, fortalecer las redes de apoyo mutuo e incrementar el bienestar de las personas en situaciones de mayor vulnerabilidad.